Las Pymes operan en un entorno de alta competencia donde controlar los costes es clave para mantener la rentabilidad. Una de las partidas que más afecta al balance financiero es el consumo de energía en las empresas y la renegociación de contratos energeticos para pymes. Por ello, la gestión y renegociación de contratos de luz y gas son fundamentales para garantizar que las Pymes siempre paguen las tarifas más competitivas y se mantengan protegidas frente a las fluctuaciones del mercado energético.
En este artículo, analizaremos por qué es importante tener una estrategia activa de gestión de contratos energéticos y cómo Nasergy puede convertirse en tu mejor aliado para asegurar el ahorro continuo.
1. La volatilidad del mercado energético en pymes
El precio de la energía varía constantemente debido a factores como la demanda, la oferta y los cambios regulatorios. Estas fluctuaciones pueden traducirse en incrementos repentinos en las facturas de luz y gas si no se tienen contratos adecuados.
Con un asesor como Nasergy, tu Pyme puede estar siempre al tanto de las mejores oportunidades del mercado. Nos encargamos de realizar un seguimiento continuo de los precios para identificar el momento ideal para renegociar tus contratos.
2. Revisión periódica de contratos energeticos en empresas
La mayoría de las Pymes tienden a renovar automáticamente sus contratos energéticos sin revisar las condiciones. Esto puede llevar a pagar precios desactualizados o innecesariamente altos.
Una revisión periódica permite:
– Detectar cláusulas desfavorables o cargos ocultos.
– Comparar tarifas y condiciones con otras ofertas del mercado.
– Ajustar los términos del contrato para adaptarse a la situación actual de la empresa.
Nasergy se encarga de analizar cada detalle de tus contratos para optimizar las condiciones y asegurar el mejor precio.
3. Negociación activa con proveedores
Renegociar contratos de energía requiere conocimiento del mercado y habilidades de negociación para obtener las mejores condiciones posibles. Los proveedores suelen ofrecer tarifas más competitivas si perciben que la empresa tiene alternativas claras.
Nuestro equipo en Nasergy utiliza su experiencia y conocimiento del sector para negociar directamente con los proveedores en nombre de tu Pyme. Esto garantiza condiciones favorables y tarifas ajustadas a la realidad del mercado.
4. Adaptación a las necesidades específicas de tu negocio
No todas las Pymes tienen las mismas necesidades energéticas. Algunas pueden tener picos de consumo estacionales, mientras que otras requieren un suministro constante y estable.
Nasergy realiza un análisis personalizado del consumo de tu empresa para ajustar los contratos a tus patrones de demanda. De esta forma, evitamos penalizaciones por exceso de consumo o pagos innecesarios por potencia contratada superior a la requerida.
5. Cambio en las tarifas electricas
Existen diferentes modalidades de tarifas eléctricas, como tarifas fijas, indexadas o mixtas. Cada una tiene ventajas y desventajas según el contexto del mercado y el perfil de consumo de la empresa.
– Tarifa fija: Ofrece estabilidad de precios durante todo el contrato, ideal en mercados alcistas.
– Tarifa indexada: Permite beneficiarse de bajadas de precios, pero con mayor exposición a las subidas.
– Tarifa mixta: Combina la estabilidad de una tarifa fija con la flexibilidad de una parte indexada.
Nasergy te asesora para elegir la modalidad de tarifa que mejor se adapte a tu situación, maximizando el ahorro sin asumir riesgos innecesarios.
6. Beneficios de una gestión integral para tu pyme
Contar con un asesor energético para la gestión de tus contratos tiene numerosos beneficios para tu Pyme:
– Reducción de costes: Garantiza que siempre tengas las mejores tarifas.
– Ahorro de tiempo: Evita la carga administrativa de gestionar y revisar contratos.
– Flexibilidad: Adaptación continua a los cambios del mercado y de las necesidades del negocio.
– Protección frente a riesgos: Minimiza el impacto de las subidas de precios.
7. Monitorización continua del consumo energetico
El seguimiento continuo del consumo energético permite detectar ineficiencias y posibles sobrecostes. Nasergy ofrece servicios de monitorización que te alertan de desviaciones y te proporcionan recomendaciones para ajustar el consumo y mejorar la eficiencia.
Conclusión
La gestión y renegociación de contratos energéticos es una estrategia fundamental para que las Pymes puedan controlar sus costes operativos y aumentar su competitividad. Con Nasergy, tu empresa estará siempre en las mejores condiciones del mercado, con un servicio personalizado y una gestión proactiva que asegura el ahorro continuo. Deja en manos de Nasergy la optimización de tus contratos y concentra tus esfuerzos en hacer crecer tu negocio con tranquilidad y seguridad.
Contactanos al email admin@nasergy.es o al 948 03 55 43