El sector cerámico español ha experimentado un aumento significativo en los costes energéticos, especialmente en el precio del gas, que se ha duplicado desde 2020. Esta situación ofrece lecciones valiosas para otras industrias intensivas en energía.
Desafíos Enfrentados
- Incremento de Costes: La factura energética del sector en 2024 se situó en 792 millones de euros.
- Competitividad: El aumento de costes ha afectado la competitividad en el mercado internacional.
- Sostenibilidad: La necesidad de reducir las emisiones y cumplir con las normativas ambientales.
Estrategias Adoptadas
- Inversión en Eficiencia Energética: Implementación de tecnologías más eficientes en los procesos de producción.
- Diversificación Energética: Adopción de fuentes de energía renovable para reducir la dependencia del gas.
- Optimización de Procesos: Revisión y mejora de los procesos productivos para reducir el consumo energético.
Lecciones para Otras Industrias
- Proactividad: Anticiparse a las fluctuaciones del mercado energético mediante estrategias de eficiencia.
- Inversión en Tecnología: Adoptar tecnologías que permitan una producción más sostenible y rentable.
- Colaboración: Trabajar con expertos en gestión energética para identificar oportunidades de mejora.
Conclusión
El caso del sector cerámico destaca la importancia de una gestión energética eficiente y sostenible. Otras industrias pueden aprender de estas experiencias para mejorar su competitividad y resiliencia ante los desafíos energéticos. En Nasergy, ofrecemos asesoramiento especializado para ayudarte a implementar soluciones energéticas adaptadas a tu sector.
No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado. Contactanos al email admin@nasergy.es o al 948 03 55 43